ANÁLISIS DEL LIBRO

DATOS DEL LIBRO

SÁNCHEZ VELARDE, Pablo.
Enlace de obras del autor: https://cutt.ly/k5MKZGs, visitado el 03.05.2023.
2020    El proceso penal. Perú – Lima: Editorial Iustitia S.A.C., Enero, p 589.
– Respaldo: https://ivangomeztorres.com/intranet/?dl=ebe57db78ebe48c99c33fa502256f166  visitado el 15.05.2024.
– Análisis del libro: https://ivangomeztorres.com/pablo-sanchez-verlarde-2020-el-proceso-penal/

 

 

ÍNDICE

PARTE I
ASPECTOS GENERALES DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL

(1) Capítulo I
GARANTÍAS, DERECHOS Y/O PRINCIPIOS DEL TÍTULO PRELIMINAR DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL

I. Garantías de la justicia penal
II. Presunción de inocencia
III. Prohibición de persecución penal múltiple
IV. Titularidad de la acción penal pública
V. Dirección judicial
VI. Legalidad de las medidas limitativas de derechos
VII. Vigencia e interpretación de la ley procesal penal
VIII. Legitimidad de la prueba
IX. Derecho de defensa
X. Prevalencia normativa del Título Preliminar

 

(2) Capítulo II
ESTRUCTURA DEL PROCESO PENAL

1. Dinámica del proceso penal
2. Etapas del proceso penal
3. Organización fiscal
4. Organización judicial

(3) Capítulo III
(4) Capítulo IV

PARTE II
ETAPAS DEL PROCESO PENAL

(5) Capítulo I
LA INVESTIGACIÓN PRELIMINAR

(6) Capítulo II
(7) Capítulo III
(8) Capítulo IV

PARTE III
LA PRUEBA EN EL PROCESO PENAL

(9) Capítulo I
LA PRUEBA PENAL

(10) Capítulo II
(11) Capítulo III

PARTE IV
MEDIDAS DE COERCIÓN PROCESAL

Capítulo Único
(11) MEDIDAS DE COERCIÓN PROCESAL

PARTE V
PROCESOS ESPECIALES

Capítulo Único
(12) PROCESOS ESPECIALES

PARTE VI
MEDIOS IMPUGNATORIOS

Capítulo Único
(13) MEDIOS IMPUGNATORIOS
1. Introducción

2. Principios que orientan los recursos
2.1. Principio de legalidad
2.2. Principio de trascendencia
2.3. Principio dispositivo
2.4. Principio de prohibición de reforma en peor
2.5. Principio de inmediación

3. Efectos
4. Clasificación de los recursos

5. Los recursos en el Código Procesal Penal 2004
5.1. Características
5.2. El recurso de reposición

5.3. El recurso de apelación
5.3.1. Concepto, finalidad y ámbito
5.3.2. Características
5.3.3. Apelación contra autos
5.3.4. Apelación contra sentencias

5.4. El recurso de casación
5.4.1. Concepto y funciones
5.4.2. Procedencia ordinaria
5.4.3. Procedencia excepcional
5.4.4. Inadmisibilidad y causales o motivos de casación
5.4.5. Sentencia de casación y efectos

6. La revisión de la sentencia (acción de impugnación)
6.1. Concepto
6.2. Supuestos de aplicación
6.3. Interposición, trámite y sentencia

PARTE VII
COOPERACIÓN JUDICIAL INTERNACIONAL

Capítulo Único
(14) COOPERACIÓN JUDICIAL INTERNACIONAL

 

 

 

AUDIO LIBRO