ANÁLISIS DEL LIBRO

DATOS PARA CITAR

TALAVERA ELGUERA, Pablo
2010 La sentencia penal en el nuevo Código Procesal Penal. Su estructura y motivación. Perú – Lima: Cooeperación Alemana al Desarrollo -GTZ, Diciembre, p135.

– Análisis del libro: https://ivangomeztorres.com/talavera-elguera-2010-la-sentencia-penal-en-el-ncpp/
– Enlace desde donde fue ubicado el libro en PDF: https://lpderecho.pe/descargue-pdf-sentencia-penal-nuevo-codigo-procesal-penal/

– Biblioteca gratuita que vamos ordenando: https://ivangomeztorres.com/semillero-de-abogados-penalistas-en-peru/
– Mapa mental de las obras del maestro Pablo Talavera Elguera: https://www.mindomo.com/mindmap/f048379d84aa4e66934c3bf48245c53b 

ÍNDICE

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I
La motivación y el razonamiento judicial

1. El concepto de motivación
2. La justificación interna
3. La justificación externa
4. Las funciones de la motivación

5. Los requisitos de la motivación
5.1. La racionalidad
5.2. La coherencia
5.3. La razonabilidad
5.4. La concreción
5.5. La completitud
5.6. La suficiencia
5.7. La claridad
5.8. La congruencia

6. Las patologías de la motivación
6.1. La omisión de motivación
6.2. La motivación aparente
6.3. La motivación insuficiente
6.4. La motivación incongruente

CAPÍTULO II
El deber de motivación de la sentencia penal

CAPÍTULO III
Tipología de las sentencias en el nuevo código procesal penal

CAPÍTULO IV
La motivación sobre los hechos

CAPÍTULO V
La motivación de los fundamentos de derecho

CAPÍTULO VI
Motivación de la determinación judicial de la pena

CAPÍTULO VII
Motivación de la reparación civil

CAPÍTULO VIII
Motivación de las consecuencias accesorias

CAPÍTULO IX
Motivación de la sentencia de apelación

¿Con qué me quedo de la lectura?

¿Porqué leer: «Manual de la investigación preparatoria del proceso penal común»?

AUDIO LECTURA