EN MATERIA DE PRUEBA: SOBRE ALGUNOS CUESTIONABLES TÓPICOS JURISPRUDENCIALES
DATOS PREVIOS PARA LEER
ANDRÉS IBÁÑEZ, Perfecto
Enlace de las obras del autor que se ha ubicado en la web:
2020 En materia de prueba: sobre algunos cuestionables tópicos jurisprudenciales. En: Quaesti facti. Revista Internacional sobre Razonamiento Probatorio. Vol. 1, Madrid, Marcial Pons ediciones Jurídicas y Sociales, pp 75-102.
– Enlace oficial: https://revistes.udg.edu/quaestio-facti/article/view/22364/26149, visitado el 27.06.2024.
– Enlace de respaldo: https://ivangomeztorres.com/intranet/?dl=c3a30e82ba167d074654b1abf9c193c5
– Análisis del artículo: https://ivangomeztorres.com/perfecto-andres-ibanez-2020-en-materia-de-prueba/
Enlaces que pueden ser de tu interés:
– https://ivangomeztorres.com/teoria-de-la-prueba/
– https://ivangomeztorres.com/derecho-procesal-penal/
índice
1. En el punto de partida.
2. ¿Qué superioridad de la jurisprudencia del tribunal supremo?
3. La naturaleza no fáctica de la cara interna de la conducta.
4. Presunción de inocencia e in dubio pro reo
5. ¿Elementos de prueba susceptibles de apreciación exclusivamente sensorial?
6. La del testigo-víctima: ¿una prueba privilegiada?
7. Acerca de la corroboración
8. Sobre el valor probatorio de las actuaciones de la instrucción.
9. La llamada teoría de la conexión de antijuridicidad o (casi) todo vale
Reseña
Si bien es un artículo para la realidad española sin embargo, advierto que se puede manteenr dicho cuestionamiento:
1.
AUDIO LIBRO