ANÁLISIS DEL LIBRO

Datos sobre el libro
NINO, Carlos Santiago
Todas las obras del autor que vamos ubicando: Enlace.
1980 Introducción al análisis del derecho. Argentina – Buenos Aires: Editorial Astrea. Segunda edición. Décimo sexta edición (2012), p477.
Enlace de respaldo del libro: https://ivangomeztorres.com/intranet/?dl=ac01bea4a3284c5861817f67810984b9
Enlace de análisis del libro: https://ivangomeztorres.com/nino-1980-introduccion-al-analisis-del-derecho/
índice
ÍNDICE GENERAL
Advertencia
INTRODUCCIÓN
EL CONTEXTO DEL DERECHO
CAPÍTULO PRIMERO
LA DEFINICIÓN DE DERECHO
1. La pregunta ¿Qué es el derecho?
2. El iusnaturalismo y el positivismo jurídico
a) El escepticismo ético
b) El positivismo ideológico
c) El formalismo jurídico
d) El positivismo metodológico o conceptual
3. El planteo del realismo jurídico
a) El escepticismo ante las normas
b) Examen crítico del realismo. El papel de las normas jurídicas.
Preguntas y ejercicios – I
CAPÍTULO II
EL CONCEPTO DE NORMA JURÍDICA
1. El lenguaje prescriptivo
a) Caracterización general
1) Las reglas definitorias o determinativas
2) Las directivas o reglas técnicas
3) Prescripciones
1) Normas ideales
2) Costumbres
3) Normas morales
b) Las normas prescriptivas y sus elementos
1) Carácter
2) Contenido
3) La condición de aplicación
4) Autoridad
5) Sujeto normativo
6) La ocasión
7) La promulgación
8) La sanción
2. Las normas en la teoría de von Wright
3. La teoría de Kelsen respecto de las normas jurídicas
4. Críticas a la concepción de Kelsen sobre la estructura de las normas jurídicas
5. Sobre la existencia de las normas jurídicas
Preguntas y ejercicios – II
CAPÍTULO III
EL SISTEMA JURÍDICO
CAPÍTULO IV
LOS CONCEPTOS BÁSICOS DEL DERECHO
CAPÍTULO V
LA INTERPRETACIÓN DE LAS NORMAS JURÍDICAS
CAPÍTULO VI
LA CIENCIA DEL DERECHO
CAPÍTULO VII
LA VALORACIÓN MORAL DEL DERECHO
Balance
ÍNDICE GENERAL
Advertencia
INTRODUCCIÓN
EL CONTEXTO DEL DERECHO
CAPÍTULO PRIMERO
LA DEFINICIÓN DE DERECHO
1. La pregunta ¿Qué es el derecho?
2. El iusnaturalismo y el positivismo jurídico
a) El escepticismo ético
b) El positivismo ideológico
c) El formalismo jurídico
d) El positivismo metodológico o conceptual
3. El planteo del realismo jurídico
a) El escepticismo ante las normas
b) Examen crítico del realismo. El papel de las normas jurídicas.
Preguntas y ejercicios – I
AUDIO LIBRO

REALIZA TU DONACIÓN AQUÍ !!
Tenemos como objetivo, difundir de forma gratuita toda información que vamos ubicando en redes sociales y páginas web, de artículos, monografías, tesis, libros, páginas web, revistas electrónicas con accesos gratuitos que nos servirán para poder estudiar la Teoría del Derecho desde el idioma castellano.
Apoya este proyecto:
Desde Perú: realizando una donación a yape o plin, desde un escaneo o al nro celular 945 554 525.
Desde el Extranjero: realizando una donación a mi cuenta de PAYPAL que puedes acceder desde este enlace https://paypal.me/IvanGomezTorres?country.x=PE&locale.x=es_XC
