ANÁLISIS DEL LIBRO

DATOS PARA CITAR

MAIER, Julio Bernardo José
Obras del autor que vamos ubicando.
1996 Derecho procesal penal. Tomo I. Fundamentos. Argentina. Editores del Puerto s.r.l. Segunda edición, p918
– Enlace de respaldo de libro: https://ivangomeztorres.com/intranet/?dl=243fe74fb07e15425e59473d7e12461c
Fecha de revisión: 20.07.2024

– Enlace de análisis del libro: https://ivangomeztorres.com/maier-1996-tomo-i-fundamentos/ 
Fecha de revisión: 20.07.2024

1999 Segunda edición. Primera reimpresión. Junio
Enlace de respaldo de libro: https://ivangomeztorres.com/intranet/?dl=38e4ed41a544a720c4a840279a134c0c
Fecha de revisión: 20.07.2024

 

 

 

-Si deseas mayor información sobre Derecho Procesal Penal: https://ivangomeztorres.com/derecho-procesal-penal/ 

ÍNDICE

ÍNDICE GENERAL

PRÓLOGO (A LA PRIMERA EDICIÓN)

PRÓLOGO A LA SEGUNDA EDICIÓN

CAPÍTULO I
EL DERECHO PROCESAL PENAL Y SU INSERCIÓN EN EL ORDEN JURIDICO
§ 1. EL ORDEN JURÍDICO
A. Concepto
B. Contenido formal
1. El problema en la literatura jurídica (teoría general del Derecho)
a) La norma jurídica
b) La norma individual

2. La norma jurídica como unidad elemental del orden jurídico
a) El plano de las normas
I. Ubicación del problema
II. Función motivante o de cálculo (ex ante)
III. Función crítica (ex post)

b) El destinatario de la norma
c) El grado de generalidad de las normas
d) La «norma individual»
e) Diferentes clases de normas

C. Vigencia
1. Los dintintos criterios
2. La utilización de los distintos criterios en el ejemplo del Kelsen
3. La ubicación real del problema y los límites del pensamiento jurídico

D. Resumen y conclusiones

§ 2. El DERECHO PROCESAL PENAL
§ 3. EL DERECHO PROCESAL PENAL Y SU VINCULACIÓN CON OTRAS RAMAS JURÍDICAS
§ 4. LA LEY PROCESAL PENAL

CAPÍTULO II
EL DERECHO PROCESAL PENAL COMO FENÓMENO CULTURAL
§ 5. EL DERECHO PROCESAL PENAL Y SU INSERCIÓN EN LA HISTORIA POLÍTICA
§ 6. LOS FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES DEL DERECHO PROCESAL PENAL ARGENTINO (PRINCIPIOS RELATIVOS AL PROCEDIMIENTO)
§ 7. LOS FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES DEL DERECHO PROCESAL PENAL ARGENTINO (PRINCIPIOS RELATIVOS A LA ORGANIZAICÓN JUDICIAL)
§ 8. PRINCIPIOS POLÍTICOS DEL DERECHO PROCESAL PENAL ARGENTINO

AUDIO LECTURA