Datos para ubicar la ley alemana

Código Penal alemán
– Libro de leyes de la calle -StGB
– Versión publicada el 13.11.1998 (Boletín federal I, p3322)
– Modificado por última vez por el artículo 2 de la Ley de 22.11.2021 (Boletín Ofciial Federal I, p4906)
– Enlace: https://www.gesetze-im-internet.de/englisch_stgb/englisch_stgb.html , revisado el 20.09.2025.

 

Traductora CLAUDIA LÓPEZ DIAZ
– Código Penal Alemán del 15.05.1871, con la última reforma del 31.01.1998
– Enlace: https://perso.unifr.ch/derechopenal/assets/files/legislacion/l_20160708_03.pdf , visitado el 20.09.2025.
– Respaldo: https://ivangomeztorres.com/intranet/?dl=64e3a74dc73c63c27cea90c28509bef9 , visitado el 20.09.2025.

PARTE GENERAL

DIVISIÓN 1: EL DERECHO PENAL

TÍTULO 1: ámbito de aplicación

TÍTULO 2: Terminología aplicada

DIVISIÓN 2: LA LEY

TÍTULO 1: Principios básicos de la responsabilidad penal

TÍTULO 2:

TÍTULO 3: Comisión y participación (§ 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31)

§ 25. Autoría
(1) Se castiga como autor a quien cometa el hecho punible por si mismo o a través de otro.

(2) Si varios cometen mancomunadamente el hecho punible, entonces se castigará a cada uno como autor (coautoría).

§ 26. Instigación (inducción a delinquir)
Igual que el autor será castigado el instigador. Instigador es quien haya determinado dolosamente a otro para la comisión de un hecho antijurídico.

§ 27. Complicidad
(1) Como cómplice se castigará a quien haya prestado dolosamente ayuda a otro para la comisión un hecho doloso antijurídico.

(2) La pena para el cómplice se sujeta a la sanción penal para el autor. La pena debe reducirse conforme
al § 49, inciso 1.

§ 28. Características personales especiales
(1) Si faltan características especiales personales (§ 14, inciso 1) en el participe (Instigador o cómplice), que fundamenten la punibilidad del autor, entonces se debe reducir la pena, de conformidad con el § 49, inciso 1.

(2) Si la ley determina que características personales especiales agraven la pena, la disminuyan o la excluyan, entonces esto solo rige para los participes ( autor o partícipe), en quien concurran.

§ 29. Punibilidad independiente del participe
Cada partícipe será castigado según su culpabilidad, sin consideración de la culpabilidad de otro.

§ 30. Tentativa de participación
(1) Quien intente determinar a otro a cometer un crimen o instigarle a ello, será castigado conforme al precepto sobre tentativa de crimen. Sin embargo, se debe atenuar la pena según el § 49, inciso 1. El §23 inciso 3 rige en lo pertinente.

(2) Del mismo modo será castigado, quien se declare dispuesto; quien acepte el ofrecimiento de otro o quien con otro concierte para cometer un crimen o a instigar a él.

§ 31. Desistimiento de la tentativa de participación
(1) No será castigado conforme al § 30, quien voluntariamente
1. renuncie a la tentativa de determinar a otro a un crimen y evite el peligro existente de que otro cometa el hecho.
2. después de que se haya declarado dispuesto a un crimen, renuncie a su propósito; o,
3. después de haber concertado un crimen o de haber aceptado el ofrecimiento de otro para un crimen, impida el hecho.

(2) Si no se realiza el hecho sin la intervención del desistente o si se comete el hecho independientemente de su conducta anterior entonces es suficiente para su no punibilidad su empeño voluntario y serio para evitar el hecho.

TÍTULO 4: Legítima defensa y estado de necesidad

TÍTULO 5: Inmunidad para las declaraciones e informes realizados en el parlamento

DIVISIÓN 3: CONSECUENCIAS JURÍDICAS

TÍTULO 1: Sanciones: Prisión

TÍTULO 1: Sanciones: Bien

TÍTULO 1: Sanciones: Sanción adicional

TÍTULO 1: Sanciones: Consecuencias jurídicas incidentales

TÍTULO 2: Fijación de sanciones

TÍTULO 3: Fijación de sanciones por múltiples infracciones

TÍTULO 4: Suspensión de la pena en libertad condicional

TÍTULO 5: Advertencia con pena reservada, dispensando la pena

TÍTULO 6: Medidas de reforma y prevención

TÍTULO 6: Medidas que implican privación de libertad

TÍTULO 6: Supervisión de la conducta

TÍTULO 6: Inhabilitación para conducir

TÍTULO 6: Inhabilitación para el ejercicio de la profesión

TÍTULO 6: Disposiciones comunes

TÍTULO 7: Confiscación

DIVISIÓN 4: SOLICITUD DE PROCESAMIENTO, AUTORIZACIÓN PARA PROCESAR, SOLICITUD DE PROCESAMIENTO POR PARTE DE UN ESTADO EXTRANJERO
DIVISIÓN 5: PLAZO DE PRESCRIPCIÓN
TÍTULO 1: Limitación del procesamiento
TÍTULO 2: Limitación de la ejecución

PARTE ESPECIAL

DIVISIÓN 1: DELITOS CONTRA LA PAZ, ALTA TRAICIÓN Y PUESTA EN PELIGRO DEL ESTADO DEMOCRÁTICO DE DERECHO

TÍTULO 1: Delitos contra la paz

TÍTULO 2: Alta traición

TÍTULO 3: Poner en peligro el Estado democrático de Derecho

TÍTULO 4: Disposiciones comunes

DIVISIÓN 2: TRAICIÓN Y PONER EN PELIGRO LA SEGURIDAD EXTERIOR

DIVISIÓN 3: DELITOS CONTRA ESTADOS EXTRANJEROS

DIVISIÓN 4: DELITOS CONTRA LOS ÓRGANOS CONSTITUCIONALES Y EN EL CONTEXTO DE ELECCIONES Y VOTACIONES

DIVISIÓN 5: DELITOS CONTRA LA DEFENSA NACIONAL

DIVISIÓN 6: RESISTENCIA A LA AUTORIDAD ESTATAL

DIVISIÓN 7: DELITOS CONTRA EL ORDEN PÚBLICO

DIVISIÓN 8: FALSIFICACIÓN DE MONEDA Y SELLOS OFICIALES

DIVISIÓN 9: FALSO TESTIMONIO NO JURADO Y PERJURIO

DIVISIÓN 10: LANZANDO FALSAS SOSPECHAS

DIVISIÓN 11: DELITOS RELACIONADOS CON LA RELIGIÓN Y LA IDEOLOGÍA

DIVISIÓN 12: DELITOS RELATIVOS AL ESTADO CIVIL, EL MATRIMONIO Y LA FAMILIA

DIVISIÓN 13: DELITOS CONTRA LA AUTODETERMINACIÓN SEXUAL

DIVISIÓN 14: INSULTO

DIVISIÓN 15: VIOLACIÓN DE LA INTIMIDAD DE LA ESFERA PERSONAL Y PRIVADA

DIVISIÓN 16: DELITOS CONTRA LA VIDA

DIVISIÓN 17: DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD FÍSICA

DIVISIÓN 18: DELITOS CONTRA LA LIBERTAD PERSONAL

DIVISIÓN 19: ROBO Y APROPIACIÓN INDEBIDA

DIVISIÓN 20: ROBO Y EXTORSIÓN

DIVISIÓN 21: AYUDA POSTERIOR AL HECHO Y MANEJO DE BIENES ROBADOS

DIVISIÓN 22: FRAUDE Y MALVERSACIÓ DE FONDOS

DIVISIÓN 23: FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS

DIVISIÓN 24: DELITOS EN ESTADO DE INSOLVENCIA

DIVISIÓN 25: INTERÉS PROPIO CRIMINAL

DIVISIÓN 26: DELITOS CONTRA LA COMPETENCIA

DIVISIÓN 27: DAÑOS CRIMINALES

DIVISIÓN 28: DELITOS QUE CONSTITUYEN PELIGRO PÚBLICO

DIVISIÓN 29: DELITOS CONTRA EL AMBIENTE

DIVISIÓN 30: DELITOS COMETIDOS EN EL EJERCICIO DE FUNCIONES PÚBLICAS