CÓDIGO DE ÉTICA DEL ABOGADO EN PERÚ
24.02.2012: aprobado
14.04.2012: promulgado

1. El Código de Ética de Abogado de 2012 -en adelante CEA-, ¿Es de obligatorio cumplimiento para los abogados inscritos en todos los Colegios de Abogados del Perú?

Si es de obligatorio cumplimiento, basta revisar el artículo 1 para entender ello.

2. Soy abogado y trabajo para el sector público: ¿Es de obligatorio cumplimiento el Código de Ética del Abogados 2012?

Si es de obligatorio cumplimiento, basta revisar el artículo 1 para entender ello.

El tercer párrafo es categórico: «el ejercicio del patrimonio judicial y/o administrativo, la consultoría o asesoría, la función jurisdiccional o notarial y cualquier otra otra para la cual se exija el título de abogado, queda comprendido en los alcances del presente Código

Si eres juez, fiscal, etc., y cometes delito por ejemplo, puede seguir una investigación ante el Ministerio Público, pero también en el Colegio de Abogado donde te encuentras colegiado.

Ejemplo:

https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/Guido-Cesar-Aguila-Grados-Anonimizado-LPDerecho.pdf

https://lpderecho.pe/loultimo-cal-suspende-colegiatura-de-pedro-chavarry/

Incluso, véase el segundo párrafo, «provenga de elección popular o por designación.«

3. Soy abogado y trabajo para el sector privado: ¿Es de obligatorio cumplimiento el Código de Ética del Abogados 2012?

Si es de obligatorio cumplimiento, basta revisar el artículo 1 para entender ello.

Si eres juez, fiscal, etc., y cometes delito por ejemplo, puede seguir una investigación ante el Ministerio Público, pero también en el Colegio ed Abogado donde te encuentras colegiado.

El tercer párrafo es categórico: «el ejercicio del patrimonio judicial y/o administrativo, la consultoría o asesoría, la función jurisdiccional o notarial y cualquier otra otra para la cual se exija el título de abogado, queda comprendido en los alcances del presente Código

Ejemplo:
https://la.migalhas.com/Calientes/134,MI258005,71043-Consejo+de+Etica+del+CAL+suspendio+a+114+abogados+por+malas+practicas 

 

4. ¿La abogacía es una profesión liberal?

En el artículo 2, se afirma ello.

Toca brindarle contenido.

5. ¿Cuál es el objetivo esencial de la abogacía?

En el artículo 2, se afirma ello.

Toca brindarle contenido.

6. ¿Cuál es el objetivo esencial de la abogacía?

En el artículo 2, se afirma: 

La abogacía «Cumple una función social al servicio del Derecho y la Justicia.»

«Su objetivo esencial es la convivencia social de los hombres como fuente fecunda de paz, libertad, progreso y bienestar general.»

REALIZA TU DONACIÓN AQUÍ !!

Tenemos como objetivo explicar el Código de Ética del abogado del año 2012, para que abogados y clientes tengan claro la ley que regula sus conductas.

Apoya este proyecto:

Desde Perú: realizando una donación a yape o plin, desde un escaneo o al nro celular 945 554 525.

Desde el Extranjero: realizando una donación a mi cuenta de PAYPAL que puedes acceder desde este enlace https://paypal.me/IvanGomezTorres?country.x=PE&locale.x=es_XC