Datos para ubicar la ejecutoria suprema

Casación n.° 621-2022, Madre de Dios, SPP, 17.09.2025
– Problema: ¿Es prueba preconstituida la declaración en cámara Gesell realizada sni el trámite de la prueba anticipada a pesar de que era obligatorio dicho trámite conforme al Decreto Legislativo n.° 1386? ¿Puede leer en juicio oral para sustentar una condena de cadena perpetua?
¿Cuál sería el aporte del juez? ¿Por qué los jueces puede apartarse de dicha obligatoriedad de la ley procesal? ¿Debe fundamentarse dicho apartamiento?

Colegiado:
SAN MARTÍN CASTRO (Presidente)
ALTABÁS KAJATT (Ponente)
CAMPOS BARRANZUELA
BÁSCONES GÓMEZ VELÁSQUEZ
MAITA DORREGARAY

Resumen de la ejecutoria suprema

1. Agravios.
1.1. La menor de 12 años no declara en Cámara Gesell: vulneración del debido proceso.
1.2. La menor tiene versiones distintas: No se aplica el art. 393.2 CPP no se valora individual y conjuntamente la prueba
1.2.1. Ante psicóloga dijo que su tío intento violarla.
1.2.2. Ante su madre dijo que la habría correteado.

2. Corte Suprema:
2.1. Respecto del primer agravio:
2.1.1. El CPP no regulaba la declaración en Cámara Gesell cuando la menor declara.
2.1.2. La menor declara en JO, la defensa tuvo la oportunidad de realizar preguntas. Se aplica el art. 157.1 CPP.
2.1.3. Huacho no contaba con cámara Gesell.

2.2. Respecto del 2do agravio.
2.2.1. FJ 15 «al momento de los hechos, la menor tenía doce años, por lo que exigirle precisión es un requerimiento impropio.»
«Por otro lado, no se cuestinó que el relato fuera fantástico y que, si bien usó palabras diferentes al relatar el hecho a su madre y a la psicóloga, se debe ponderar que, para su edad, ella debió entender ese hecho como un intento de violación.»
2.2.2. El condenado no acreditó que estaba en otro lugar el día y hora de los hechos imputados.

Observaciones

1. Conforme con lo razonado por al Corte Suprema.
2. Pero qué sucedería si llega un caso donde:
2.1. No declara en cámara gesell
2.2. El distrito fiscal si cuenta con cámara gesell.
2.3. La ley procesal si regula la cámara gesell incluso de forma obligatoria.
3. En dicho contexto considero que no puede afirmarse en grado certeza dicha imputación conforme a las garantías procesales actuales.