La prueba ilícita ante la bifurcación del Tribunal Penal

DATOS PREVIOS PARA LEER

ARISTEGUI SPIKIN, Juan Pablo
Enlace de las obras del autor que se ha ubicado en la web: 
2020 La prueba ilícita ante la bifuración del Tribunal Penal. En: Quaesti facti. Revista Internacional sobre Razonamiento Probatorio. Vol. 1, Madrid, Marcial Pons ediciones Jurídicas y Sociales, pp 177-196.
Enlaces que pueden ser de tu interés:
– Enlace oficial: https://revistes.udg.edu/quaestio-facti/article/view/22369/26152   visitado el 01.07.2024.
– Enlace de respaldo: https://ivangomeztorres.com/intranet/?dl=1bc1b3b22320b0c6ef40c6da91181c3a
– Análisis del artículo: https://ivangomeztorres.com/aristegui-spikin-2020-la-prueba-ilicita/ 
https://ivangomeztorres.com/teoria-de-la-prueba/
https://ivangomeztorres.com/derecho-procesal-penal/

índice

1. Introducción

2. La prueba ilícita y la configuración del sistema acusatorio en Chile.
2.1. Principio acusatorio y regla de exclusión
2.2. La regla de exclusión de prueba ilícita en el derecho procesal penal chileno

3. La primera vía: admisión de la prueba ilícita
3.1. El trasplante de las excepciones a la regla de exclusión.
3.2. Incompatibilidad del deterrence con el proceso penal chileno.

4. La segunda vía: valoración de la prueba ilícita.
4.1. La valoración negativa de la prueba ilícita.
4.2. Los límites de la motivación.
4.3. El recurso de nulidad y la valoración de la prueba ilícita

5. Cierre.
6. Bibliografía.

AUDIO LIBRO